Importante impulso a la consolidación del Casco Antiguo de Cuenca
Los habitantes del Casco Antiguo de Cuenca están de enhorabuena. Ya que el Consorcio de la Ciudad de Cuenca habilitará una línea de ayudas y subvenciones para la rehabilitación de viviendas y locales, lo que sin duda supone una «primera piedra» para la fijación de población en el Casco Antiguo de Cuenca.
En una primera fase se contará con un presupuesto de 240.000 euros, destinados a la rehabilitación de viviendas y locales, pudiéndose beneficiar los propietarios o arrendatarios de los mismos.
No se puede obviar, que esta noticia también supone un pequeño pero importante aliciente para las medianas y pequeñas empresas constructoras de la ciudad, en la medida en que esta inversión anime a los propietarios de viviendas del Casco Antiguo para acometer las obras de mantenimiento, tan necesarias siempre en estos inmuebles.
Como ampliación a este anuncio, transcribo integra la noticia redactada por N. Lozano en el períodico digital Las Noticias de Cuenca de 5 de septiembre de 2017:
[…]
El Consorcio convocará este año ayudas para la rehabilitación de viviendas en el Casco
- La primera convocatoria contará con un presupuesto de 240.000 euros e irá previsiblemente a la próxima Comisión Ejecutiva del próximo 7 de septiembre para su aprobación.
El Consorcio de la Ciudad de Cuenca pondrá en marcha antes de que acabe este año una línea propia de subvenciones para la rehabilitación de viviendas y locales, que podrá ser complementaria a las de otras administraciones como la Junta o el Gobierno central.
Así lo ha adelantado el gerente del Consorcio, Daniel de León, quien ha indicado que el objetivo es fijar población en el Casco Antiguo, revitalizarlo y hacerlo agradable para vivir. “No queremos que la parte antigua termine convirtiéndose en una especie de parque temático solo para el turismo, sino que pueda ser habitable para el ciudadano”, precisaba.
Para ello se pondrá en marcha una Oficina de Rehabilitación de Viviendas independiente. Se podrán beneficiar viviendas en propiedad y en alquiler y, como novedad, también locales que se dediquen a cualquier actividad de las que contempla el Plan Especial del Casco, estén en una planta baja o en altura.
El Consorcio fue el encargado de gestionar la Oficina de Rehabilitación de Vivienda de la que dependía el Plan de Vivienda 2008-2013. En ocasiones, este organismo complementaba esas subvenciones con recursos propios. “Nuestro interés es gestionar nuestras propias ayudas con nuestras propias bases y que tengan una continuidad al margen de lo que hagan las administraciones”, ha señalado De León.
La primera convocatoria contará con un presupuesto de 240.000 euros e irá previsiblemente a la próxima Comisión Ejecutiva del próximo 7 de septiembre para su aprobación.
[…]
Sobre el autor